Psicoterapia

Control de la ira

La ira o la rabia es una de las emociones básicas, es sí misma, es una respuesta natural del organismo. Aunque hay emociones con las que nos llevamos mejor y otras peor, todas son necesarias para estar correctamente adaptados a nuestro mundo. Cuando estamos amenazados, estresados o invadidos nuestra rabia o ira, puede desencadenar conductas agresivas para defendernos y salir asi la amenaza.

Los problemas surgen cuando esta respuesta se desregula y vivimos como amenzantes situaciones que no tendrían porque serlo, o se convierte en nuestra respuesta habitual e indiscriminada ante el estrés.

Esta desregulación de la ira nos puede dar serios problemas relacionales y por lo tanto empeorar de forma grave nuestro bienestar. Asi el mecanismo pierde toda la capacidad de adaptación que en un inicio pudiera tener.

La respuesta de agresividad se cronifica, teniendo la persona cada vez más dificultades, pudiendo traer problemas psicológicos, relacionales, emocionales y somáticos.

En terapia más que controlar, intentamos poder regular la ira natural de una persona para que esta trabaje a su favor y no en su contra. A veces hay que enfadarse, pero desde la conciencia de que te está pasando a cada momento y el aprendizaje de nuevas formas de poner límites. Naturalmente la ira suele surgir cuando estamos sintiendo que nuestras necesidades están siendo invadidas, si conseguimos recuperar nuestra bienestar, la ira, poco a poco, ocupará su lugar natural.

La ira tiene mala fama porque a veces la confundimos con la violencia, la ira sería una emoción que nos ayuda a protegernos, de forma que nos energetizamos para poder límites, y la violencia sería utilizar esta potencia agresiva para imponer nuestras necesidades al otro.

En un proceso psicoterapeútico, vamos descubriendo todo esto desde nuestra experiencia personal, entendiendo y vivenciando en profundidad esta nueva forma de relacionarse con las emociones, por lo que cada persona va buscando nuevas formas de ajustarse con su realidad de una forma más satisfactoria.

¿Alguna duda?

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.