Hay momentos en los que sentimos el impulso de ir más allá. Más allá de lo aprendido, de lo que ya dominamos. Surge el deseo de comprendernos mejor y acompañar a otros desde la autenticidad.
La formación en Terapia Gestalt del Instituto de Psicoterapia Gestalt (IPG), la escuela de Gestalt más antigua de España, es una invitación a recorrer un camino de conciencia y transformación, tanto personal como profesional.
¿Qué es la Terapia Gestalt?
La Terapia Gestalt es una corriente humanista que pone el foco en el presente, la responsabilidad personal y la toma de conciencia.
Más que analizar el pasado, busca vivir con plenitud en el aquí y ahora. Parte de la idea de que cada persona posee en sí misma los recursos necesarios para crecer, y el papel del terapeuta es acompañarla a reconectarse con ellos.
En la formación Gestalt del IPG, el aprendizaje combina teoría, técnica y experiencia vivencial. No solo aprenderás herramientas para la práctica terapéutica, sino que vivirás en primera persona un proceso de autoconocimiento profundo, base esencial para acompañar con autenticidad a otros.
Razones para formarte como terapeuta Gestalt
1. Aprender a acompañar desde una mirada humanista
La formación Gestalt te enseña a escuchar con presencia y empatía, a mirar sin juicio y a confiar en el proceso del otro.
Aprenderás a acompañar sin imponer, facilitando que cada persona descubra su propio camino de comprensión y cambio. Esta forma de estar presente es útil para psicólogos, educadores, médicos, coaches, líderes o cualquier profesional del ámbito humano.
2. Desarrollar tu propio proceso de crecimiento personal
La formación es también un proceso de autodescubrimiento y desarrollo personal. A través de dinámicas, grupos y talleres, explorarás tus emociones, bloqueos y potencialidades.
Muchos alumnos afirman que este recorrido les transformó la forma de vivir, relacionarse y comprenderse.
3. Ir más allá de los síntomas
En Gestalt no tratamos solo el síntoma: lo escuchamos. Aprenderás a comprender qué función cumple, qué mensaje trae y qué necesidad no está siendo atendida.
Este enfoque permite ir a la raíz del malestar y acompañar procesos más profundos, transformadores y duraderos.
4. Ampliar la conciencia y la capacidad de darse cuenta
El objetivo central de la Gestalt es ampliar la conciencia. Aprenderás a darte cuenta de lo que sientes, piensas y haces en cada momento.
Esta práctica de atención plena y autenticidad facilita vivir con mayor coherencia, presencia y libertad interior.
5. Formarte en un marco riguroso y con historia
El IPG fue el primer instituto de formación Gestalt en España, con más de cuatro décadas de trayectoria.
Su equipo docente combina experiencia clínica, profundidad teórica y autenticidad humana, ofreciendo un acompañamiento cercano y respetuoso.
El programa incluye teoría, práctica supervisada y talleres vivenciales en un entorno cuidado, con una clara orientación humanista.
Beneficios de la formación en Terapia Gestalt
- Mayor autoconocimiento y madurez emocional.
- Mejora de la comunicación y la empatía.
- Herramientas prácticas para acompañar procesos terapéuticos.
- Integración de mente, cuerpo y emoción.
- Desarrollo de una actitud más consciente y responsable ante la vida.
- Pertenecer a una comunidad profesional comprometida con el crecimiento humano.
[REFERENCIA: estudios sobre eficacia de la terapia humanista y Gestalt]
Conclusión: un camino de autenticidad y conciencia
Formarte como terapeuta Gestalt no es solo adquirir una profesión; es elegir un camino de vida.
Un camino para mirarte con honestidad, contactar con lo esencial y acompañar a otros desde tu propia experiencia.
Si sientes la llamada de ayudar, de profundizar en ti mismo y de integrar una mirada más consciente, el Instituto de Psicoterapia Gestalt (IPG) te ofrece un espacio donde hacerlo de forma rigurosa, cálida y transformadora.
Reserva tu plaza o solicita una entrevista informativa.
Empieza hoy tu camino hacia una forma más humana y consciente de acompañar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
1. ¿Es necesario ser psicólogo para realizar la formación en Terapia Gestalt?
No necesariamente. Está abierta a profesionales de la salud, la educación, lo social o el desarrollo personal que deseen formarse en el enfoque humanista y aprender a acompañar procesos de crecimiento.
2. ¿Cuánto dura la formación y cómo está estructurada?
El programa tiene una duración de tres años, con módulos teóricos, prácticos y vivenciales. Incluye grupos de trabajo personal, talleres de fin de semana y supervisión de la práctica terapéutica.
3. ¿Puedo realizar la formación aunque no quiera ejercer como terapeuta?
Sí. Muchas personas la realizan como proceso de crecimiento personal. La formación Gestalt ofrece herramientas para vivir con más conciencia y autenticidad, sea cual sea tu ámbito profesional.











